Malala Yousafzai respalda campaña contra la mutilación genital femenina

Malala Yousafzai
Malala Yousafzai

Malala alabó los esfuerzos de Mohamed, quien es miembro de Integrate Bristol, un proyecto contra la mutilación genital femenina. (Captura de pantalla)

Malala Yousafzai, la estudiante pakistaní que encabeza una campaña para la educación universal de los niños, ha respaldado una campaña liderada por la estudiante británica Fahma Mohamed, de 17 años, para introducir la educación sobre la mutilación genital femenina dentro de las escuelas en el Reino Unido.

En una entrevista exclusiva con The Guardian, Malala alabó los esfuerzos de Mohamed, quien es miembro de Integrate Bristol, un proyecto contra la mutilación genital femenina. “He visto cada paso de la campaña de Fahma y creo que ella está en el borde de algo grande”, dijo la adolescente de 16 años. “Sobre 140 millones de niñas y mujeres son mutiladas – pero al igual que mantener a las niñas fuera de las escuelas en Pakistán, podemos salir juntas y ser fuertes y cambiar las cosas para la próxima generación. Soy su hermana y estoy a su lado y quiero que ella sea escuchada como lo fui yo”, añadió.

Mira el vídeo de The Guardian.

Fahma tendrá una audiencia con el secretario de educación británico, Michael Grove, el martes para convencerlo de jugar un papel importante y dar fin a ésta práctica en el Reino Unido. Grove accedió a la audiencia luego de que una petición en Change.org atrajera miles de firmas.  

Según la Organización Mundial de la Salud, la mutilación genital femenina, que incluye todos los procedimientos que intencionalmente alteran y causan daños a los órganos genitales femeninos por razones no médicas, puede resultar en severo sangrado, infecciones, infertilidad y complicaciones en partos, entre otros efectos. Más de 125 millones de niñas y mujeres vivas hoy día han sido mutiladas en 29 países de África y Medio Oriente, donde se concentra más ésta práctica.

En el 2008, la OMS pasó una resolución (WHA61.16) para la eliminación de la mutilación genital femenina, enfatizando la necesidad de acción en los sectores médicos, educativos, financieros, de justicia y asuntos de la mujer. 

Deja tu comentario